miércoles, 10 de agosto de 2016

Sistema Septico por Dentro

Sistemas septicos optimos


Un Sistema séptico es un recipiente fabricado en fibra de vidrio que se instala sepultado y tapado.

Su función es recibir y descontaminar las aguas residuales que se producen en nuestros hogares cuando realizamos labores cotidianas como cocinar, entrar al baño o bien lavar la ropa. Cuando el agua contaminada entra al tanque los residuos sólidos van en el fondo, en un proceso llamado sedimentación.
Para lograr una buena descontaminación del agua el tanque cuenta con 4 cámaras: la Primera es la trampa de grasas, la segunda y la tercera son el tanque séptico y la cuarta (situada en el centro) es el filtro biológico o Filtro Anaerobio de Flujo Ascendente (FAFA).

Funcionamiento del Sistema Séptico


En la primera cámara los materiales sólidos más pesados (materia fecal, sobras de comida, entre otros) van en el fondo por sedimentación y los más ligeros (grasas, natas, aceites, entre otros) se quedan en la superficie del agua por flotación. En la segunda cámara caen los residuos que no fueron retenidos en la primera cámara, dando inicio al proceso biológico. En la tercera cámara se retienen los residuos que no fueron retenidos en las cámaras uno y 2.

Mantenimiento del Sistema


Remoción de natas: Realizamos un cucharón con una vara de 2 metros de largo y amarramos en la punta un tarro de lata o bien plástico.Retiramos las natas y las grasas que flotan en el agua. Si las natas forman una masa o pasta dura, debernos sacarlas con una zapa o bien cucharón.

Purga de lodos: Para aflojar el lodo que se acumula en la cañería, abra y cierre la válvula de purga en forma consecutiva entre cinco y 6 veces. Esta válvula se encuentra en la parte inferior externa del tanque. Dejamos que el lodo salga hasta disminuir su nivel en el tanque séptico a una altura aproximada de diez centímetros con el fin de dejar un cultivo de bacterias para el próximo tratamiento de las aguas negras.

Inspección del Sistema


A fin de que el tanque séptico funcione adecuadamente debemos evitar que el sistema acumule grasas y lodos que impidan su normal funcionamiento, controlando los niveles de natas y lodos por medio de las verificaciones periódicas. Es necesario hacer remoción de natas cada seis meses y purga de lodos de año en año.

Para saber la altura de la capa de lodos, usamos una encalla de dos metros de largo y forramos un metro de la vara con tela blanca o bien estopa. Destapamos el tanque y aguardamos por lo menos 15 minutos para evitar la inhalación de los gases que se acumulan en el sistema. Introducimos la encalla en la primera cámara por la punta forrada hasta que toque el fondo, dejamos sumergida la vara dos minutos y retiramos lentamente. Si la altura la una parte de la vara que sale empapada de lodo negro es menor a 60 centímetros, es el momento de hacer el mantenimiento a nuestro tanque. Si la altura es menor a sesenta centímetros, procedernos a taparlo nuevamente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario